papiroflexia para niños

10 ideas de manualidades de papiroflexia para niños

Si hablamos de papiroflexia para niños, ésta tiene múltiples beneficios. Además de ser una actividad divertida, ayuda a mejorar la coordinación de los pequeños, favorecer sus capacidad de atención, fortalecer su paciencia, e incrementar su autoestima. Todo esto alcanzando objetivos y creando figuras con diseños que parecían imposibles en un principio. Continuar leyendo


10 cortes de pelo para niños que están de moda este 2019

Este año 2019 llegan nuevas tendencias en materia de cortes de pelo para niños. No solamente los adultos disfrutan de lucir modas, los pequeños también se divierten llevando estilos originales y modernos en el pelo. Ya sea que quieran imitar a sus ídolos favoritos o que simplemente busquen verse diferentes, en este post te daremos una serie de ideas sobre cortes para niño, ideales para todos los estilos y gustos.  Continuar leyendo


tdah

Cómo saber cuando los niños tienen TDAH

El TDAH en los niños se define como trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Se trata de un problema de salud mental que se presenta generalmente a temprana edad, antes de los 12 y después de los 6 años. Cuando los pequeños comienzan a sufrir TDAH suelen tener problemas de socialización en su entorno, les es difícil hacer tareas en concreto y sobre todo mantener la atención. Además de esto hay una serie de claves que nos dan indicios de cuando está presente esta condición en ellos, aquí te decimos cuáles son, así como las causas más comunes de su aparición. Continuar leyendo


mordedores para bebés

Todo lo que debes saber sobre los mordedores para bebés

En el momento en que a los niños les empiezan a salir los dientes, puede convertirse en una situación bastante molesta para ellos. La desesperación logra que los pequeños empiecen a querer meterse todo a la boca para aliviar el malestar. Para dar una pequeña solución que alivie sus encías, están los mordedores para bebés. Pero en realidad ¿es el método ideal para calmar las molestias? Respondemos a esta y otras preguntas más, referentes a este tema. Continuar leyendo


reflujo gastroesofágico en los bebés

Remedios para reflujo gastroesofágico en los bebés

¿Sabes lo que implica el reflujo gastroesofágico en los bebés? Se trata de un trastorno que sufren los pequeños cuando el esfínter esofágico inferior, válvula que controla el paso de contenido del esófago hacia el estómago, se ve alterada. Esto provoca acidez y regurgitación. Aquí te decimos qué otros síntomas acompañan este malestar, sus principales causas y cómo tratarlo. Continuar leyendo


lumbalgia en el embarazo

Todo sobre la lumbalgia en el embarazo

La lumbalgia en el embarazo es más común de lo que te podrías imaginar. El cuerpo de la mujer embarazada empieza a sufrir cambios y uno de los más importantes es la adaptación de la postura debido al crecimiento del bebé. En ocasiones esto genera dolor en la parte lumbar, sobre todo durante el quinto y séptimo mes de gestación. Así mismo existen otras causas que ayudan a incrementar el dolor en la zona lumbar, a continuación te mencionamos las más comunes. Continuar leyendo


Visita a una granja escuela

Si este año no puedes irte de vacaciones pero aún así tienes algunos días sueltos para disfrutar de un merecido descanso y quieres hacer planes con tus hijos, te vamos a proponer una idea ¡que les encantará! Sobre todo a los niños más urbanitas, respresenta una experiencia muy enriquecedora. Se trata de una visita a una granja escuela. En toda España ¡tenemos muchas opciones! Así que toma nota y aventúrate a vivir una experiencia ¡diferente y divertida!

Continuar leyendo


bullying escolar

10 consejos para afrontar el bullying escolar

El bullying escolar no es nada nuevo, desde hace años está presente, podemos decir que desde nuestros padres o abuelos siempre ha habido casos en que ciertos niños hostigan a otros en el colegio. La diferencia hoy en día, es que el bullying se ha convertido en una palabra de moda, debido a los cientos de casos de agresiones en los colegios que se han detectado a nivel global. Continuar leyendo


tratamientos

Alergias en el embarazo ¿qué hacer?

El cambio de estación está por llegar y con él las alergias primaverales. Es normal que empecemos a sentir ganas de estornudar, que nos pica la garganta o que nos lloran los ojos, debido al polen que hay en el ambiente. Sobre todo en adultos que se encuentran en edad fértil es común que se presenten estos síntomas. En el caso de las alergias en el embarazo existen muchas dudas al respecto, ¿es peligroso para el bebé? o ¿cómo se pueden tratar? Resolvemos estas y otras preguntas relacionadas con este tema.  Continuar leyendo