¿A tu hijo le cuesta compartir con otros niños? Sigue estos consejos

Compartir no es solo dejar un juguete. Para un niño, significa ceder por un instante, abrir la mano y el corazón. Es un reto emocional enorme. Es como si el mundo se inclinara para ver si él se atreve a dar un paso. Y sí… a veces monta un berrinche. Lo entendemos. Es normal. Compartir no nace con ellos: se aprende. Día tras día, con paciencia, con guía, y sobre todo, con ejemplo.

Continuar leyendo


niño comiendo solo

Enseña a tus hijos a comer solos

Comer sin ayuda parece una tontería para los adultos. Pero para un niño pequeño, es un auténtico reto. Hay que coordinar manos, utensilios, comida, boca… y todo sin perder la paciencia. Cada cucharada es una pequeña hazaña. Un ejercicio de precisión y voluntad. Y lo mejor es que no se trata solo de llenar el estómago. Aprender a comer solo es una declaración de independencia.

Continuar leyendo


Así es el crecimiento de tu bebé

Desde el primer llanto hasta el gesto más tierno, cada día con tu bebé es una aventura llena de sorpresas. Pero, ¿sabes realmente qué ocurre en ese cuerpecito diminuto mientras duerme, come y explora el mundo que lo rodea? Acompáñanos en este recorrido para descubrir cómo debe desarrollarse el crecimiento de tu hijo durante sus primeros meses de vida, cuáles son los hitos más habituales y en qué momentos conviene prestar especial atención.

Continuar leyendo


Etapas clave en el desarrollo de los niños de 5 años

A los cinco años la infancia se asoma a un nuevo territorio: la escuela primaria. En ese momento, la curiosidad parece inagotable y el afán de independencia se hace notar en casi cada gesto. Aunque los especialistas describen el desarrollo infantil en áreas bien diferenciadas, en la vida diaria esos ámbitos se solapan: cuando un pequeño se abrocha el abrigo practica motricidad fina, ejercita la memoria para recordar la secuencia de pasos y refuerza su autoestima al lograrlo sin ayuda. Además, cada niño avanza a su propio ritmo; las fechas son orientativas, no exámenes que haya que aprobar. Continuar leyendo


rabieta

¿Tu hijo tiene rabietas en público de forma habitual?

Las rabietas en lugares públicos representan uno de los mayores desafíos para padres y madres. Ese momento en que nuestro hijo se desploma en medio del supermercado, gritando y pataleando, puede generar una mezcla abrumadora de emociones: frustración, vergüenza, impotencia y preocupación. Sentirse incómodo ante estas situaciones no solo es normal, sino que refleja nuestra comprensión sobre la importancia del desarrollo emocional de nuestros hijos.

Continuar leyendo


Mi hijo vuelve a hacerse pis en la cama

Cuando un niño que ya había logrado ir al baño de forma adecuada, en el momento preciso,  y comienza nuevamente a hacerse pis encima, es natural que los padres experimentemos preocupación y cierta frustración. Sin embargo, estas situaciones son más frecuentes de lo que imaginamos y generalmente representan una fase temporal en el desarrollo infantil. Comprender las causas subyacentes y saber cómo responder adecuadamente puede transformar este desafío en una oportunidad para fortalecer el vínculo con nuestros hijos y promover su seguridad emocional.

Continuar leyendo


Cómo actuar ante un comportamiento desafiante por parte de nuestros hijos

Uno de los escenarios más comunes durante la crianza es encontrarse con el comportamiento desafiante de nuestros hijos. Estas situaciones pueden generar sentimientos de frustración, agotamiento e incluso cuestionamientos sobre nuestra efectividad como padres. Desde una perspectiva neuropsicológica infantil, es fundamental comprender que estos desafíos no son triviales y, si no se abordan adecuadamente, pueden evolucionar hacia problemas de comportamiento más graves.

Continuar leyendo


La silenciosa crisis de salud mental que afecta a los adolescentes españoles

Un reciente informe elaborado por Unicef España ha puesto de manifiesto una realidad preocupante sobre la salud mental de los adolescentes en nuestro país. El Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024 revela que el 41,1% de los jóvenes entre 13 y 18 años afirma haber experimentado algún problema de salud mental durante el último año. Sin embargo, lo más alarmante no es solo la prevalencia de estos problemas, sino el hecho de que más de la mitad de quienes los padecen no buscan ayuda profesional.

Continuar leyendo


Lo que debes saber sobre el autismo

El autismo, o Trastorno del Espectro Autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que influye en la manera en que una persona percibe el mundo y se relaciona con los demás. Si eres padre o madre y sospechas que tu hijo podría estar en el espectro, es normal que sientas un torbellino de preguntas y preocupaciones. Pero lo primero que debes saber es que cada niño con autismo es único, y que el término «espectro» no es casualidad: hay una gran variedad de formas en las que esta condición se manifiesta.

Continuar leyendo