Mejora la comunicación con los hijos

familia con hijos

Una de las preocupaciones de muchas mamás y papás es mejorar la comunicación a medida que los hijos van creciendo. Cuando se acercan a la adolescencia van teniendo cierto sentimiento de independencia. Esto hace que no nos digan todo lo que nos decían antes y en algunos casos, la comunicación se resienta notablemente.

La comunicación entre padres e hijos es muy importante en todo momento. Con ella se cimenta una buena relación, sincera, de confianza y muy fuerte. Además, la comunicación debe ser bidireccional y no solo hablar los adultos. Los niños también deben hablar y los adultos escucharles, algo muy necesario.

Continuar leyendo


3 mitos de la lactancia

lactancia materna

Para cualquier madre, la lactancia es una de las etapas más importantes de la vida del bebé. Aunque todas sabemos lo que es, para las que acaban de ser mamás por primera vez es algo desconocido. Sabemos que se amamanta al bebé pero muchas no conocen muchos de los aspectos de este acto. De hecho, hay muchos mitos sobre la lactancia que deberían ser desechados porque no son reales. Seguro que si hablas con cuatro madres que hayan dado el pecho a su hijo te contarán cosas diferentes sobre la lactancia.

Continuar leyendo


Actividades para la primavera

Escapadas en primavera

Aunque queda tiempo para la primavera, nunca está de más preparar  algunas actividades en familia. Finales del otoño y el invierno pueden llegar a ser bastante fríos como para salir al exterior. Con la llegada de la primavera todo cambia y se pueden hacer muchas cosas al aire libre. En este artículo te ofrecemos unas cuantas propuestas para que puedas preparar algunas salidas en familia.

Continuar leyendo


Lecciones de familia para niños

familia

Quizá por el título os llevéis a engaño, pero este artículo no se trata de lecciones escolares sino de vida. A todos los papás y mamás nos gusta educar a nuestros hijos. Hay lecciones de vida que son muy importantes y que los niños deben aprender desde pequeños. De eso es de lo que os vamos a hablar en este artículo, algo que no deberíamos dejar de lado en la familia.

Continuar leyendo


Cuentos, ¿por qué leérselos?

Padre leyendo cuentos a s sus hijos

En anteriores artículos ya os hablamos de la importancia de la lectura en los niños. En este artículo queremos hablaros de la importancia que tiene que les leamos cuentos. No solo porque se entretienen sino porque traen consigo una gran cantidad de ventajas que vamos a conocer. La lectura de cuentos suele hacerse por las noches antes de dormir, aunque podemos hacerla en cualquier momento. Aunque parezca algo demasiado simple, hay que decir que es muy importante. Unos 10 minutos de lectura con ellos al día, pueden tener mucho peso en su desarrollo mental y emocional.

Continuar leyendo


Romper aguas, ¿qué hacer?

Ciática durante el embarazo

Durante el embarazo a muchas mujeres, sobre todo a las primerizas, les asaltan muchas dudas sobre la maternidad. Una de ellas está relacionada con romper aguas, algo que no todas las mujeres tienen completamente claro. Romper aguas es la pérdida de líquido que se produce cuando el saco amniótico que protege al bebé se rompe. Todas las mujeres son diferentes y mientras algunas ya tienen a su bebé tras romper aguas, otras no. Es importante tener en cuenta que esto no quiere decir que el parto haya comenzado.

Continuar leyendo