Los seres humanos necesitamos comunicarnos, incluso desde que somos bebés. Obviamente, los bebés no hablan, pero con sus gestos y expresiones se comunican. Dentro de la maternidad, una de nuestras misiones es estimular al bebé para que hable. Hablar es un proceso que se inicia desde que nace el bebé. Ya cuando tiene dos años su vocabulario es bastante amplio y entienden palabras. Además son capaces de usar algunas para expresarse, aunque de forma muy limitada.
Categoría: consejos
Cómo ahorrar siendo padres
Todos los padres y madres sabemos que tener hijos es tener que controlar muy bien los gastos. Esto se agudiza más en caso de ser madres o padres solteros, lo que hace que haya que esforzarse un poco. Ahorrar debería ser uno de los principales objetivos para poder tener un pequeño fondo cuando pase algún imprevisto.
Lactancia materna y obesidad infantil
La lactancia materna puede ser de gran ayuda para evitar el sobrepeso en los niños. Se han hecho muchas investigaciones al respecto, y se revela que la lactancia crea un efecto protector en el niño. Además, se relaciona con una incidencia en el síndrome metabólico, lo que lleva a un menor riesgo de obesidad.
Niños: cómo motivarles para estudiar
No a todos los niños les gusta el colegio o estudiar, pero debemos hacerles ver lo importante que es. Es nuestra labor ayudarles y motivarles para estudiar, aunque a veces cueste mucho hacérselo entender. Por eso queremos darte algunos consejos para que puedas conseguir que estudien.
Deshidratación en el embarazo
Con el embarazo, el cuerpo sufre muchos cambios, algo que hay que tener controlado desde el primer momento. En este proceso, el cuerpo aumenta su índice de agua, el cual usará en la formación del líquido amniótico y la placenta, así como para poder cubrir las necesidades del feto. Por eso es tan importante evitar la deshidratación durante el embarazo.
Niños y amigos imaginarios
Seguro que habréis visto en más de una ocasión a vuestro hijo o hija jugando con amigos imaginarios. Esto es algo más común de lo que se piensa y hay que decir que no es algo que sea malo. Muchos papás y mamás piensan que no es bueno que el niño juegue así, pero no es para preocuparse.
Es todo lo contrario, puede llegar a ser más saludable de lo que se piensa. Esto es fruto de la imaginación de los niños. Es una vía para expresar los sentimientos de los peques y algo que les ayuda a mejorar sus habilidades sociales.
El pie plano en los niños
La salud en los niños es algo que a todas las mamás o papás nos preocupa mucho. El físico también es algo importante en lo que nos fijamos mucho, por si pudiera haber algún problema. Dentro de los posibles problemas se encuentra el pie plano.
Trucos para dormir al bebé
Dormir es algo que los bebés necesitan, y mucho, aunque hay veces que no pueden hacerlo. Bien porque están nerviosos, tienen hambre, están enfermos, etc. Otras veces cuesta mucho que se duerman sin necesidad que tengan estos síntomas. ¿Sabes cómo hacer que tu bebé se duerma? En este artículo te recordamos unos trucos tradicionales con los que poder hacer que duerma tranquilamente.
Decoración de Halloween con niños
Halloween es una de las celebraciones más festejadas en el mundo anglosajón. Desde hace unos cuantos años, en España también se celebra y es algo muy divertido para los niños. Por ello, en este artículo queremos proponerte algunas ideas de decoración para este evento.
Aunque se celebra el 31 de octubre, nunca está de más adelantarse y prepararlo todo para ese día. De esta forma podrás tener la casa decorada de una forma terrorífica, pero muy divertida para los peques. Incluso será la excusa perfecta para hacer una pequeña fiesta de disfraces de miedo con todos sus amigos. ¿Qué te parece la idea?
Cuentos, beneficios en los niños
Contar cuentos a los niños no es solo conseguir que se duerman o pasen un buen rato con sus progenitores. Este sencillo acto reporta muchos beneficios a los más pequeños de la casa y de eso es de lo que os vamos a hablar en este artículo.
Los expertos coinciden, es una estupenda costumbre a que mamás y papás les lean cuentos a sus hijos. Sobre todo antes de dormir porque fortalece su imaginación y fomenta la lectura en ellos. Por otro lado proporciona muchas ventajas como es el crear lazos de cariño entre progenitores e hijos.