generacion blandita

Qué es la “generación blandita” y qué podemos hacer para evitar que nuestros niños entren en ella

Mucho se habla últimamente de la generación blandita. Pero, ¿qué es exactamente? ¿estarán nuestros hijos dentro de ella en el futuro? Quizá, aún no te suene este término, pero seguro que te criaste escuchando este otro: la generación NI-NI. ¿Verdad que eso de la generación NI-NI te suena algo más? Esta generación estaba formada por un grupo de jóvenes de entre 16 y 25 años (y algunos más mayores) que ni estudiaban, ni trabajaban.
Continuar leyendo


juguetes

Los primeros juguetes que tendrá tu bebé: seguros, prácticos y divertidos

Las Navidades están a la vuelta de la esquina y a todos los padres primerizos nos hace especial ilusión que nuestro bebé disfrute de los primeros regalos y juguetes, pero ¿hay juguetes apropiados para los bebés que puedan hacer que se diviertan y que, al mismo tiempo, empiecen a desarrollar sus habilidades cognitivas? ¡Por supuesto que sí! Se conocen como juguetes de primera infancia, y cada vez hay más en el mercado, para que podamos elegir el que más nos guste. Continuar leyendo


madre e hijo

Lo que debes de saber sobre maternidad

Sin duda alguna, el proceso de la maternidad es la mejor experiencia que los seres humanos, y en especial la madre, van a vivir a total plenitud. Y es que el hecho de traer una vida al mundo seguro que causa un impacto de manera positiva en la vida de los padres y también de sus familias, puesto que se trata de un integrante más de la misma, al que, en todos los casos, se recibe con mucha alegría.
Continuar leyendo


bebé en brazos

Los bebés no se malacostumbran a los brazos

Siempre ha corrido el rumor de que los bebés se malacostumbran si los coges demasiado en brazos. O, no te suena eso de “no lo cojas tanto en brazos, que se acostumbra” … Si eres madre habrás escuchado esto en más de una ocasión, ¿verdad? Pues bien, que sepas que realmente se trata de un rumor, resulta que puedes sostener a tu bebé en brazos todo el tiempo que sea posible.
Continuar leyendo


Ansiedad durante el embarazo: ¿cómo prevenirla?

La ansiedad se ha convertido en una de las patologías que afectan a un mayor número de personas en la actualidad, siendo una reacción adaptativa que tiene como principal objetivo dar una respuesta adecuada ante diversas situaciones, especialmente cuando entrañan peligro. Sin embargo, la realidad es que en la actualidad muchas personas padecen ansiedad sin que haya un peligro real, es decir, experimentan todo tipo de sensaciones desagradables como temor, amenaza o sensación de que algo malo va a ocurrir y que incluye toda una amplia variedad de síntomas físicos y psicológicos, entre los que destacaríamos la taquicardia, respiración rápida, insomnio, malestar o dificultad para concentrarse.
Continuar leyendo