primeros pasos

Los primeros pasos de nuestro bebé

Los primeros pasos de nuestro bebé son un hito en su desarrollo motriz, y una experiencia increíble, para ellos y para nosotros. Al principio, cuando se empiece a incorporar para aprender a andar y ponerse de pié, buscará apoyos cercanos, como los muebles, y es en esos momentos cuando podemos empezar a ayudarle y a planteárnoslo como un juego divertido y de aprendizaje para él, hasta que empiece a sentirse seguro y puede caminar torpemente, pero sólo, aunque siempre con ayuda. Continuar leyendo


elegir guarderia

El comienzo de la guardería para nuestros hijos: una etapa muy especial

Empezar a llevar a nuestro pequeño a una guardería es una de las etapas más intensas y de cambio que podemos experimentar a nivel familiar. Llega un momento en que los niños deben empezar una nueva rutina como un paso previo a su educación, y que va a suponer largas horas lejos de su casa y de su entorno, y separados de sus padres. Se trata de un cambio radical en la vida diaria para ellos y, también para nosotros. Puede ser duro al principio, pero es una etapa más en el crecimiento de nuestro hijo, y así debemos asumirla. Continuar leyendo


mujer embarazada

Cuida tu embarazo durante la pandemia

Los tiempos de coronavirus requieren una gran solidaridad y responsabilidad con la sociedad cuidándonos para cuidar también a los demás. No obstante, no todas las personas son igual de vulnerables ante el virus y aunque toda precaución es insuficiente independientemente de nuestro grado de vulnerabilidad, las mujeres embarazadas deben tratar de cuidarse al máximo durante todo el proceso de gestación, ya que si un embarazo es complicado de llevar cuando el coronavirus no estaba causando problemas, ahora mucho más. Continuar leyendo


generacion blandita

Qué es la “generación blandita” y qué podemos hacer para evitar que nuestros niños entren en ella

Mucho se habla últimamente de la generación blandita. Pero, ¿qué es exactamente? ¿estarán nuestros hijos dentro de ella en el futuro? Quizá, aún no te suene este término, pero seguro que te criaste escuchando este otro: la generación NI-NI. ¿Verdad que eso de la generación NI-NI te suena algo más? Esta generación estaba formada por un grupo de jóvenes de entre 16 y 25 años (y algunos más mayores) que ni estudiaban, ni trabajaban.
Continuar leyendo


madre e hijo

Lo que debes de saber sobre maternidad

Sin duda alguna, el proceso de la maternidad es la mejor experiencia que los seres humanos, y en especial la madre, van a vivir a total plenitud. Y es que el hecho de traer una vida al mundo seguro que causa un impacto de manera positiva en la vida de los padres y también de sus familias, puesto que se trata de un integrante más de la misma, al que, en todos los casos, se recibe con mucha alegría.
Continuar leyendo