Francisco Domínguez, de la Fundación IVI (Argentina) y todo su equipo, presentaron un informe muy interesante durante el congreso anual de la American Society for Reproductive Medicine acerca de la influencia negativa que pueden tener algunos agentes externos sobre el esperma como la soja.
Alimentación en adolescentes
La adolescencia es un momento en el que se producen más cambios en el ser humano. Transformaciones emocionales y sociales que influyen en el estilo de vida y la alimentación. Esto es algo que influye tanto en las preferencias como en la selección de alimentos. En este momento en el que muchos adolescentes buscan tener cierta independencia la alimentación es importante. En muchas ocasiones prescinden de comidas caseras y las sustituyen por comidas rápidas.
Náuseas: evítalas durante el embarazo
Las náuseas son algo muy común durante los tres primeros meses del embarazo. En ocasiones pueden verse enfatizadas por el simple olor de las comidas. Por ello es recomendable reconocer qué alimentos y situaciones los aumentan. Por suerte, no es algo que esté dure toda la gestación y no a todas las mujeres les afecta igual. Los expertos recomiendan adaptar la alimentación en esas primeras semanas. De esta forma nos aseguraremos de aportar los nutrientes esenciales mínimos de esta etapa.
Proteger la piel de los niños en verano
Aunque todavía no ha llegado el verano, vemos cómo el tiempo está cambiando y cada vez son más los días del sol. Durante el verano es proteger la piel es algo que toda la familia debe tener presente, incluidos los más peques. En este artículo te queremos recordar cuáles son los consejos para proteger la piel contra el sol.
El ahorro en los niños
Como papás y mamás debemos enseñar a nuestros hijos infinidad de aspectos de la vida. Uno de ellos es el de administrar correctamente el dinero y también el de ahorrar. Es importante hacerlo desde pequeños para que cuando crezcan no lo derrochen o piensen que se gana fácilmente.
Gestación: situaciones comunes
Ser madre primeriza es afrontar una etapa desconocida con la gestación en la que al principio hay mucho miedo. Hay miedo porque es una experiencia completamente nueva y no se sabe muy bien cómo va a salir todo. Normalmente las futuras mamás procuran informarse sobre todo en el embarazo.
Ideas de cumpleaños para nuestros hijos
Seguro que a ti también te habrá pasado en muchas ocasiones, llega el cumpleaños de tu hijo y te acuerdas cuando faltan pocos días. Estás en un momento en el que quieres hacerle una pequeña fiesta pero no se te ocurre nada. No te preocupes, en este artículo queremos proponerte unas cuantas ideas que puedes poner en marcha.
Cómo tratar los celos infantiles
Los celos infantiles son algo que suele aparecer cuando se tiene un segundo o tercer hijo, por ejemplo. Lo mismo sucede cuando se trae una mascota al hogar. Los niños se pueden sentir celosos de que el nuevo inquilino reciba más atenciones que él.
No es fácil tratarlos y para los niños supone un traspié duro al principio. Sienten como si han dejado de ser los reyes de la casa y en ocasiones puede generar sentimiento de frustración. Es un sentimiento en el que piensa que no es correspondido de la forma en la que él espera.
Miedo a la oscuridad en los niños
El miedo a la oscuridad es algo muy común entre los niños. Este temor comienza a partir de los dos años y suele durar hasta los diez aproximadamente. Para ellos es algo impresionante, aunque para los adultos el miedo es algo lógico en nuestro crecimiento.
¿Quién no tiene miedos independientemente de su edad? Los niños consideran a la oscuridad como algo desconocido y a lo que no les gusta enfrentarse. Pueden temer que aparezca algo que les de miedo o les asuste, influenciados por juegos, televisión o libros.
Qué es el burnout en madres
Uno de los problemas a los que cualquier madre puede verse abocada es el síndrome del burnout. Algo que no solamente sucede en las madres sino en los trabajadores sometidos a ambientes hostiles durante mucho tiempo. Gestar, criar, cuidar y responsabilizarse de un hijo puede ser demasiado, especialmente si se tienen dos o más hijos. Como madre, posiblemente lo sabrás, porque siempre solemos exigirnos más de lo que podemos.