Que los niños puedan tener de vez en cuando alguna pataleta es de lo más normal del mundo. La cosa cambia cuando son hijos agresivos, sobre todo cuando tienen 3 o 4 años. En este caso no hay que etiquetarlos como que sean malos sino que hay que saber por qué actúan así.
Categoría: consejos
Madres: alimentación en la lactancia
Cuando una mujer está amamantando a su bebé, deben cuidar mucho su alimentación. El objetivo es que lo que coman no pase al bebé mediante la leche materna. Si estás alimentando o vas a alimentar a tu bebé mediante lactancia materna, te interesará este artículo.
Niños: mejora su calidad de sueño
Descansar es algo que todo el mundo necesita en mayor o menor medida. El sueño es nuestra forma de descansar y de cargarnos de energía para el día siguiente. Si no descansamos lo suficiente, lo lógico es que no estemos muy lúcidos al día siguiente. Lo mismo pasa con los niños, por ello, deben descansar y tener una buena calidad del sueño.
Bebés, cómo cortarles las uñas
En ocasiones, muchos bebés nacen con las uñas largas, algo totalmente normal, aunque hay que cortárselas. La razón es sencilla y no es otra que por sus movimientos aún descoordinados. Dado que suelen llevarse las manos a la cara y su piel es muy fina, pueden arañarse y dejarse marcas.
Hijos, por qué decirles NO
Como madres y padres queremos dar siempre lo mejor a nuestros hijos, aunque no siempre se puede. Hay veces en las que tenemos que decirles que no, pero no porque no se quiera, es por una sencilla razón. Se deben poner límites, tanto en la infancia como en la adolescencia.
Lectura: como incentivar a los niños
Con los avances de la tecnología actuales y las pantallas móviles, los hábitos de las personas han cambiado. Uno de los hábitos más comunes, la lectura, no se hace tanto como antes. Cierto es que hay ebooks pero tuvieron su boom hace un tiempo.
Esto es algo que se refleja en muchos niños, los cuales leen cada día menos. ¿Cuántas veces has visto a tu hijo coger un libro? ¿Te gustaría que lo hiciese? En este artículo vamos a darte unos cuantos consejos sobre cómo incentivarles a que lean.
Embarazo y actividad física
Todo el mundo sabe que cada mujer y cada embarazo es completamente diferente. Los expertos siempre recomiendan mantenerse activa durante el embarazo pero a veces no es posible. Solo la mujer que está embarazada sabe si puede hacer alguna actividad física o no. Si no se puede no hay que forzar el cuerpo, pero es importante mantenerse activa durante la gestación.
Recién nacido y visitas al hospital
El nacimiento de un bebé es motivo de alegría para la familia y los amigos más allegados. La llegada de un recién nacido provoca que todo el mundo quiera ir a verlo al hospital. Es un acontecimiento muy importante, aunque hay que tener muchas cosas en cuenta en este aspecto.
Los mejores juguetes infantiles
Sabemos que a todos los niños les encantan los juguetes, algo muy importante para ellos. De hecho, es vital para que poco a poco vayan aprendiendo más cosas sobre el mundo que les rodea. Hoy en día hay infinidad de juegos para todos ellos y muchos de gran calidad.
Bebés y smartphones
Una de las preguntas que muchas familias se hacen es a qué edad poder dar un smarphone a su hijo. Pero nunca se han preguntado si esa pantalla puede llegar a ser dañina, especialmente a los bebés. ¿Sabías que dejar que el bebé juegue con smartphones o tablets puede ser perjudicial para su salud?