Primeros libros: el libro con texturas

libro-de-texturasSer mamá es un papel muy deseado por la mayoría de las mujeres. En los primeros meses del bebé debemos otorgarle toda clase de cuidados físicos, emocionales y también estimularlos física y mentalmente. Constantemente le hablamos, le mostramos formas y colores, además de texturas. Esperamos que se desarrolle adecuadamente a cada etapa durante su primer año.

En el mercado, encuentras un sinfín de objetos y juguetes para estimular el crecimiento físico y conocimiento intelectual de los pequeños. Diferentes marcas se han preocupado durante décadas de estar a la vanguardia de la tecnología y lo que antes era un libro mostrando figuras, ahora éstas tienen dimensiones, tamaños, texturas e incluso cuando los tocas emiten sonidos y palabras.

Continuar leyendo


¿Cuándo pueden empezar a vestirse solos?

Vestirse-solosCada etapa de crecimiento en los niños es única para ellos y para los padres. Algunos peques logran el cambio antes que otros. Definitivamente el gran salto es alrededor de los 2 años, cuando dejan los pañales y ya avisan que necesitan hacer pipí y más adelante cuando ya tienen bajo control hacer «popo «en el baño.

El gran interrogante ya no es cuándo dejarán los pañales sino cuándo pueden empezar a vestirse solos. Esta faena se logra con paciencia y ejemplo, prueba y error de una manera entusiasta y sin permitir la frustración en ambas partes. Mientras antes empieces, mucho mejor sin que esto signifique que de repente tu hijo de 2 ó 4 años ya puede vestirse sin ayuda.

Continuar leyendo


Características y tipos de la leche de fórmula

Leche de formula

Te descubrimos todos los secretos de la leche de fórmula… para cuando no puedes dar el pecho a tu bebé

UNICEF, OMS, ESPGAN, Centros de Salud y Pediatras aconsejan que las madres den de mamar a sus hijos el mayor tiempo posible durante los 2 primeros años de vida.

Sin embargo en algunos casos por factores de salud de la madre, preferencias personales o del trabajo, no se puede cumplir con el amamantar al bebé y es necesario usar una fórmula adecuada al desarrollo.

Continuar leyendo


Aprendiendo a usar el cuchillo y el tenedor

aprender-a-usar-el-cuchillo-y-el-tenedorLa infancia, etapa de 0 a 5 años, es el inicio y refuerzo de actividades motoras, físicas y emocionales que estarán con tu niño durante toda su vida.

Cada descubrimiento es espectacular y los logros de tu hijo son anhelados como toda madre especialmente cuando empiezan a usar el cuchillo y el tenedor.

Hoy en Mamalua, os hablamos la etapa de aprender a usar el cuchillo y el tenedor.

Continuar leyendo


Potitos y cereales para niños

cereales para niños

Los potitos y cereales para niños son parte importante de su desarrollo

Hoy hablaremos de potitos y cereales para niños. Cuando el bebé empieza a tomar cereales, no significa que le retires el pecho. Al contrario esta alimentación es un complemento de la leche materna.

Primeramente debes preguntar al pediatra acerca del tiempo y cantidad que el bebé deberá comer y por supuesto las marcas aconsejables.

Continuar leyendo


Qué llevar al hospital el día del parto

dia-del-parto

Para que el día del parto todo vaya sobre ruedas ¡prepara tu bolsa para el parto!

Cuándo te confirman que estas embarazada sientes una alegría inmensa y a medida que pasan las semanas y los  cambios físicos y emocionales, también empiezas a prepararte para la llegada de tu bebé.

Es aconsejable que al inicio del tercer y último trimestre prepares la maletilla con ropa para el recién nacido y la tuya propia para llevar la hospital el día del parto. Seguramente tus amigos y familiares te irán dando regalos a medida que pasan las semanas, así que prepara una lista de objetos y prendas para el bebé para el día del parto.

Continuar leyendo