Extraer y conservar leche materna

extractor-de-leche-materna

Imagen: amazon.com

 

Hoy hablaremos de la leche materna. Mientras más le des de mamar a tu bebé, la cantidad de producción de leche será mayor. Algunas embarazadas han tenido el bajón de calostro días antes del parto, otras deben esperar hasta unas horas o días después del alumbramiento.

No todos los casos son iguales, si tienes bastante leche y no puedes amamantar a tu hijo debido al trabajo o bien tienes tiempo pero no pezón o leche. En fin, ya es común que cuides la producción y te la extraigas para dársela al bebe cuando no estés alrededor; no es cuestión de exprimir como si fuera una naranja que para eso hay en los comercios jaladores o sacaleches para extraer la leche materna debiendo conservarla adecuadamente para que no se eche a perder.

Continuar leyendo


Anestesia epidural durante el parto

epidural-parto

 

El uso de la anestesia epidural durante el parto te ayudará a no sentir dolor y la recibirás en pequeñas dosis de manera segura debido a que tu bebé nacerá por medio de una cesárea. Es aconsejable estar ya en pleno parto para que pongan la anestesia debido a que puede alterar el ritmo de las contracciones.

Existe un riesgo poco frecuente: la presión arterial puede bajar provocando que la frecuencia cardiaca del bebé disminuya; para evitarlo se administran fluidos vía intravenosa para controlar la presión; el médico puede suministrar medicamentos para aumentarla.

Continuar leyendo


Leches de continuación para bebés alérgicos

bebes-alergicos

 

Hoy hablaremos de las leches de continuación para bebés alérgicos. Las leches de continuación son las que se suministran a los bebés después de algunos meses de tomar leche de formula o de ser amamantados; Se debe modificar el tipo de leche de biberón alrededor de los 6 meses y de cuatro a seis tomas diarias de biberón. Tiene vitaminas A, C. D que contribuyen al sistema inmunológico.

Cuando los pequeños son alérgicos a los componentes de las leches artificiales, el pediatra sugiere algún tipo de leche de continuación especial para bebés alérgicos. Empezando desde la base, la leche de continuación está compuesta por los nutrientes que necesita el bebé en crecimiento, con el porcentaje adecuado de ácidos grasos esenciales para el buen funcionamiento cerebral y de las fibras nerviosas que tienen relación con el campo visual.

Continuar leyendo


La calidad de las leches de fórmula

calidad leches continuacionHoy hablaremos de la calidad de las leches de fórmula. Las diversas leches de fórmula en el mercado llenan los requisitos de nutrientes requeridos por la OMS, Organización Mundial de la Salud, que respalda el concepto de que no hay nada mejor que la leche materna para el bebé. La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda las leches artificiales fortificadas con hierro. Cuando por diferentes razones las madres no pueden amamantar a su bebé, con la guía del pediatra se sustituye este medio de alimentación por el componente adecuado para que supla la leche materna.

Continuar leyendo


La llegada de un nuevo hermano, cómo evitar los celos

evitar celosLa llegada de un nuevo hermano siempre provocará cambios en el hogar y será necesario que ambos padres pongan bastante atención para saber cómo evitar los celos en el hijo mayor. Nueve meses es mucho para un niño de poca edad; pediatras y orientadores coinciden que es mejor anunciarlo antes de que la barriga de la madre se vea voluminosa, aunque nunca ha existido un momento idóneo generalizado.

Continuar leyendo


El parto natural

parto naturalDespués de 40 semanas de embarazo llega el momento de ver a tu bebé y tenerlo entre tus brazos por primera vez. Durante los meses previos a la gran fecha debes prepararte para el parto natural y por años se ha sugerido que la futura madre tome clases de parto sin dolor para aprender a respirar adecuadamente  durante las contracciones y tomar diferentes posiciones para ayudar a la bajada del bebé.

Continuar leyendo


Marcas de leche de continuación

leches de continuacionLa Casa Nestlé al igual que otras marcas comerciales de fórmulas y leches de continuación sigue códigos muy estrictos en sus componentes para aportar los mejores nutrientes necesarios para el buen desarrollo de los niños. Hay de excelente calidad y precio económico, en presentaciones de 800 y 900 gramos. Todo fabricante debe seguir los parámetros  establecidos por la Sociedad Europea de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica y las normativas del Ministerio de Sanidad.

Continuar leyendo


Día del parto, cómo actuar

parto

Fuente: www.gruporcomunicacion.com

Ha llegado el gran momento en que podrás tener a tu bebé entre tus brazos, es el día del parto y saber cómo actuar es imprescindible para tratar de estar controlada. Ya con anterioridad has podido imaginar el nerviosismo de tu madre, tu suegra y por supuesto tu pareja. Pero, y tú cómo actuarás si eres quién está en el proceso de dar a luz a tu pequeño.

Has tenido nueve meses para instruirte y prepararte para el día del parto; siendo proactiva, te dará la seguridad y ventaja que tanto tu como tu bebé estarán en las mejores manos de médicos especialistas que hayas escogido para este día.

Continuar leyendo


Tipos de leche de fórmula

tipos de leche de formulaLos diversos tipos de leche de fórmula para lactantes son elaborados para suplir la carencia de la leche materna cuando por diversas causas los bebés no pueden ser amamantados; éstas son enriquecidas con vitaminas esenciales para el buen desarrollo del pequeño y sucesivamente el crecimiento en sus diferentes etapas.

La fórmula idónea para el bebé será aquella recomendada por el pediatra; la mayoría de médicos  sugieren una que esté hecha de leche de vaca y enriquecida con hierro; sin embargo se encuentran diversas marcas con poco o mucho hierro, a base de soja, según las necesidades de los infantes.

Continuar leyendo