El dolor de cabeza es algo que tiene mucha frecuencia durante la etapa del embarazo en muchas mujeres. Normalmente esto no debería suponer algo peligroso para el feto. Lo que sí podría ser complicado es si el dolor de cabeza es muy intenso. En este caso hay que tener en cuenta que la cefalea podría estar originada por alguna patología de carácter grave. Eso es lo que se afirmó tras un estudio llevado a cabo en el College of Medicine of Yeshiva University.
Autor: mamalua.admin
Pesadillas en los niños
Diferentes investigaciones hechas sobre el sueño revelan que entre el 10% y 50% de los niños de entre 3 y 5 años sufre pesadillas. Es una cifra parecida a la que ocurre con los mayores. Las pesadillas son sueños repetitivos y recurrentes que provocan miedo intenso, especialmente en los niños. Normalmente las pesadillas despiertan al afectado cuando éste se encuentra en la fase REM del sueño. En esta fase es cuando se producen diferentes movimientos que se producen muy rápido.
Adicción de los adolescentes al tabaco
Vivir en un hogar donde se fuma puede ser un problema para los menores adolescentes. Esta condición sumada a la de que cada vez se comienza antes a fumar, debe preocuparnos. Los investigadores revelan que los menores pueden volverse adictos muy rápidamente. De hecho, hay estudios en los que se revela que basta con fumar una sola vez para engancharse. Así lo demostraron científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos.
Cómo prevenir la picadura de insectos
Aunque todavía queda tiempo para que llegue la primavera, hoy queremos compartir un artículo relacionado. En la primavera los insectos se vuelven muy activos y algunos, como las avispas y abejas pueden picar. ¿Cómo prevenir a nuestros hijos de la picadura de insectos? ¿Qué hacer en caso de que ya les hayan picado? Sigue atenta porque te lo contamos.
Alimentos que mejoran la fertilidad
La infertilidad es uno de los problemas a los que se enfrenta un 15% de las parejas en España. Para estas personas intentar tener un hijo puede suponer un problema. Se sabe que las causas de la infertilidad pueden ser muchas. Entre ellas se encuentra la edad para concebir, alteraciones genéticas, problemas de esperma o una mala alimentación.
Evita la obesidad en los más pequeños
La obesidad es una de las epidemias de salud que hay hoy en día. Es algo que puede afectar a cualquier clase de persona, tanto los mayores como los más jóvenes. Es este artículo queremos hablar de la obesidad en la adolescencia, algo que puede repercutir en su vida social.
Remedios para tobillos y piernas hinchadas
Uno de los síntomas clásicos de las embarazadas son los tobillos y piernas hinchadas, algo muy común. Su aparición suele ser debido a diferentes razones, principalmente por la presión que ejerce el bebé. Cuando el bebé se desarrolla en el vientre va haciendo presión, lo que afecta a la circulación del tren inferior. Otro punto importante es que con el calor, estos síntomas se hacen más notables. Cuando llega el verano suele ser una patología muy común entre todas las embarazadas a partir del tercer mes.
Tips para superar el miedo al parto
El miedo al parto es algo más común de los que se pueda pensar. Por ello, es lógico que los padres, especialmente los primerizos, estén nerviosos por lo que pudiera pasar. El hecho de no saber qué es lo que les espera hace que los nervios aumenten considerablemente.
Hijos: por qué no gritarles
En ocasiones, nuestros hijos pueden llegar a ser desesperantes y aunque nos dé mucha rabia, debemos controlarnos. Algunos padres y madres no pueden controlarse y les acaban gritando al más mínimo gesto de rebeldía. Los expertos no recomiendan que esto sea una constante dado que puede afectar a los niños.
Cómo corregir a un niño que miente
Cuando se dice que los niños no mienten nunca es hasta los cuatro años. A partir de esta edad van adquiriendo la capacidad para diferenciar lo que es verdad de lo que es mentira. Los expertos confiesan que un niño que miente, no lo hace de manera conscientemente al principio. A pesar de ello, desde los cinco años aproximadamente ya saben que mentir no está bien.