¿Qué es la apnea infantil?

La apnea infantil del sueño es un trastorno bastante más común de lo que se pudiera pensar. Se caracteriza por la interrupción de la respiración durante un momento y es algo que puede afectar a la salud. Los problemas de sueño, así como las dificultades de respiración pueden ser señales de trastornos de conducta.

Se recomienda vigilar el sueño por si acaso el niño respira con alguna clase de dificultad o si ronca. Esto es una de las formas de prevención para poder evitar problemas de conducta, como por ejemplo puede ser la hiperactividad,.

Continuar leyendo


Lactancia materna y papás

Si hablamos de lactancia materna siempre se hace referencia a la madre. Qué es lo que tiene que hacer o incluso sentir con el bebé y cómo hacerlo. Pero… ¿Y el padre? ¿Cuál es la función que desempeñaría? ¿Tendría alguna función en esta etapa? Claro que sí, los papás juegan un papel muy importante que en muchas ocasiones quedan en un segundo plano. Es necesario que sean activos y se vuelquen en este proceso, tanto con las mamás como con los bebés.

Continuar leyendo


Pequeñas grandes cosas para los niños

familia con niños

Que el amor debe estar muy presente en todas las familias es algo que todo el mundo sabe. Por otro lado hay cosas diarias que para nosotros los adultos son pequeñas pero para los niños no. Estas cosas pueden hacer de su día algo muy especial y regalarnos una sonrisa o un «te quiero».

Nunca está de más tener esos detalles con los más peques de la casa, algo que les hará más felices. De hecho, son aspectos importantes que se deben tener en cuenta para fortalecer los lazos familiares tan necesarios.

Continuar leyendo


Tips para combatir la enuresis

Que los niños mojen la cama es más embarazoso que serio y es más común de lo que parece. La enuresis es la micción involuntaria que tienen los niños tras los 5 o 6 años. No es algo malo, le pasa a millones de todo el mundo.

Esta patología tiende a ser hereditaria y se da más comúnmente en niños que en niñas. Aquellos niños y niñas que tengan una maduración natural, superan esta fase sin problema. A pesar de ello hay otros que tardan un poquito más tiempo en hacerlo.

Continuar leyendo