Nombres de niños más populares en 2015

nombres niños

 

En algunos casos buscar el nombre para el primogénito no es cuestión de mucho pensar sino en seguir la tradición familiar: bautizarlo con el nombre del padre o de los abuelos. Sin embargo, no siempre se sigue este parámetro, algunos hombres y mujeres ya han pensado en cómo se llamarán sus hijos, aún mucho antes de tener pareja.

Hoy publicamos el listado de los nombres de niños más populares en 2015, para ayudarte en esta difícil decisión.

Continuar leyendo


Nombres de niñas más populares en 2015

nombres de niñas 2015

 

Hoy hablamos de los Nombres de niñas más populares en 2015.  Si te encuentras en el dilema de escoger un nombre bonito, significativo y adecuado para tu niña seguramente ya escuchas las sugerencias de todos los que te rodean.

Ciertamente existen miles de nombres cortos, largos y compuestos; algunos de ellos son muy reconocidos en las iglesias, otros son de personajes famosos a través de la historia o bien del mundo del espectáculo y de la moda. Ten presente que aunque te guste un nombre determinado, no serás quién lo lleve de por vida, sino será ¡tu niña! Continuar leyendo


El padre y la lactancia materna

el padre y la lactancia

 

Hoy en Mamalua hablaremos del papel de el padre y la lactancia materna. Todo padre involucrado en el proceso de cuidar a su bebé tiende a tener dudas y deseos de tomar un papel más activo durante la alimentación. Se ha dicho que la lactancia es imprescindible en el buen desarrollo del recién nacido debido a los nutrientes y ventajas que otorga; entonces si solamente la madre puede amamantar, ¿qué actividad esencial juega el padre? Continuar leyendo


Complementar la lactancia con leche de fórmula

complementar lactancia materna

 

¿Cómo saber si es necesario complementar la lactancia con leche fórmula? Puede ser un interrogante que algunas madres primerizas se hacen; por principio, el recién nacido debe ser amamantado el mayor tiempo posible debido a todas las ventajas para ambos, como el aumento de las defensas y disminución de infecciones en los recién nacidos. Continuar leyendo


Lactancia materna, inicio paso a paso

lactancia materna

 

La importancia de la lactancia materna ha sido uno de los grandes objetivos de campañas a nivel mundial. Es obvio y beneficioso el vínculo que se crea entre madre e hijo cuando se amamanta; el recién nacido  debe permanecer en contacto piel con piel con su progenitora para reconocer su aroma, agarrarse al pecho y equilibrar su temperatura todo de manera natural; sin embargo cómo iniciarlo es un interrogante para muchas madres primerizas. Continuar leyendo


Los cólicos de los bebés

colicos de los bebes

 

Hoy en Mamalua, hablaremos sobre los cólicos de los bebés, nos centraremos en las causas y en las soluciones.

El llanto interrumpido de un recién nacido es causado por retortijones y gases, debido a los cólicos ocasionados en su sistema digestivo posiblemente por algunos alimentos ingeridos por la madre cuyos efectos pasan a través de la leche materna. Sin debate pero por experiencia de miles de madres, a estas molestias se les ha llamado cólico de los tres meses o cólico vespertino.

Continuar leyendo


Cesárea

cesarea

 

El parto puede ser natural o por cesárea; uno de cada cuatro niños nace por cesárea. Ésta se realiza si la madre ha optado por ella para no sufrir horas y horas de trabajo de parto, o si el médico la sugiere debido a que el bebé no puede nacer de manera natural o ya se hay realizado una previamente.

La manera en que esté colocado el bebé en el proceso del parto será definitiva para decidir si se recurre a esta clase de parto:

  • Si el bebé no baja o está de nalgas y la pelvis de la madre es estrecha.
  • Si existen tumores que impidan el paso del bebé.
  • Si la madre no dilata lo suficiente.

Continuar leyendo


Juegos para estimular la imaginación

juegos estimular imaginacion

 

Jugar no es solamente mantener ocupados a los pequeños sino que el fin de los juegos es estimular la imaginación de ellos; se ha dicho por años que se les estimula aún dentro del vientre materno por medio de la música y de la voz de sus padres.

Cuando son bebés, los padres pueden comprar diversos juguetes y juegos que las marcas han sacado al mercado. Algunos de ésos son móviles que se colocan sobre la cuna y otros que se centran en las texturas. A medida que crecen, los padres pueden jugar con ellos para una mayor estimulación de los niños, o bien ellos mismos juegan solos, de esta manera están entretenidos y aprendiendo.

Continuar leyendo