Con la llegada de la nueva temporada las alergias primaverales en los niños se acentúan. Según los expertos, cada vez afectan a más menores en todo el mundo. Por ello, es aconsejable reconocer a un niño alérgico para protegerle lo mejor posible.
Autor: mamalua.admin
Ideas de pizza para niños
La comida rápida no es aconsejable comerla todos los días pero sí se puede hacer alguna excepción. ¿A qué niño no le gusta una buena pizza? Además no siempre tienen que llevar ingredientes con alto contenido calórico, pueden llevar vegetales o incluso pescado. Lo que no debe faltar es un poco de queso y de tomate, para hacerla mucho más deliciosa. En este artículo queremos compartir contigo varias ideas para que podáis preparárselas. Un fin de semana, cumpleaños o cuando sacan buenas notas, por ejemplo.
Continuar leyendo
Consejos tras del parto
Seguro que en más de una ocasión habrás escuchado eso de no recibir visitas tras el parto. Es cierto y hay muchas razones por las que no se recomiendan y no solo porque la mamá esté cansada. Es lógico que familiares y amigos quieran visitar a la mamá y al bebé. Tampoco se duda de su buena intención, pero no son recomendables esas visitas.
Bullying, ¿y si nuestro hijo es el acosador?
Desgraciadamente, el bullying sigue estando muy presente en las escuelas. Esto es algo que debería ir desapareciendo poco a poco y en eso, como mamás y papás, tenemos que ver. Conciencia a nuestros hijos de que nunca deben reírse de nadie ni acosarles es algo muy importante.
Niños solos en casa, ¿a qué edad?
Tarde o temprano acabaremos dejando a los niños solos en casa, pero… ¿a qué edad podemos hacerlo? Obviamente, los peques deben tener cierta edad para quedarse solos y no es siempre la misma. Todos son diferentes y algunos tienen más sentido de la responsabilidad que otros.
Para dejarlos solos debemos asegurarnos de que son lo suficientemente responsables. Saber que no abrirán a desconocidos, que no harán nada con la cocina o abrirán las ventanas es importante. Deben ser responsables y ganarse nuestra confianza en todo momento. Además, siempre deben contestar al teléfono o llamarnos para decir que están bien.
Prevención de la cistitis durante el embarazo
Todas sabemos que durante el embarazo, la mujer está expuesta a muchos cambios. Con los cambios hormonales y el aumento del tamaño del útero o el aumento de azúcar puede producirse cistitis. Esto es más normal en mujeres que ya hayan tenido esta afección antes de estar embarazadas.
Uno de los principales responsables de esta patología es la bacteria E.Coli. Los síntomas comunes son ir mucho al baño pero orinar poco, dolor al orinar o mal olor en la orina. También pueden producirse dolores en la zona baja del vientre y restos de sangre en la orina.
Móviles para niños, ¿sí o no?
Cada vez son más las mamás y papás que regalan a sus hijos un teléfono móvil, pero… ¿es bueno que los niños tengan un móvil a una edad temprana? En este punto hay mucha controversia y mientras muchas personas dicen que es como un juguete, muchas otras aseguran lo contrario y que puede crear una gran adicción, descuidando otros aspectos importantes de la infancia.
¿Qué necesidad de móvil puede tener un niño? Esa es la pregunta que como madres y padres deberíamos plantearnos. No hay duda que no es malo que los peques tengan acceso a la tecnología, pero en su justa medida.
Importancia de la salud visual en niños
La salud visual de nuestros hijos es uno de los objetivos que debemos tener muy presente en todo momento. Es recomendable llevarles a la revisión al menos una vez al año. Primero para prevenir, pero también para corregir cualquier patología que pudieran tener. Los expertos coinciden en que uno de cada cuatro niños tiene algún problema de visión. Por eso es tan importante detectar cualquier patología a tiempo. De esta forma se puede tratar y corregir antes de que ésta vaya a más.
Los colores en la alimentación infantil
La alimentación infantil es un tema que tanto a mamás como a papás nos trae de cabeza. A veces, los niños no comen tan bien como quisiéramos y tenemos que hacer algún truco para que coman. La clave es presentarles la comida con colores y formas diferentes, seguro que conseguirás sorprenderles. Si tu hijo o hija no comen bien, te hemos preparado unos trucos para que prueben las cosas.
Recupera fuerzas tras el parto
Después del embarazo y el parto el cuerpo está bastante resentido, pero es algo que se puede cambiar fácilmente. Aunque es una etapa verdaderamente preciosa, el cuerpo sufre mucho y debe recuperar fuerzas. Si ya has sido madre seguro que ya sabes de lo que te estamos hablando. Si lo vas a ser dentro de poco, este artículo te resultará de gran ayuda.
Vamos a compartir contigo una serie de consejos para que puedas recuperar las fuerzas tras el parto. El agotamiento se nota, sobre todo la primera semana después del parto, aunque suele durar más tiempo. Sigue estos consejos y seguro que conseguirás recuperarte antes de lo que te esperas.