Tipos de leche de fórmula

tipos de leche de formulaLos diversos tipos de leche de fórmula para lactantes son elaborados para suplir la carencia de la leche materna cuando por diversas causas los bebés no pueden ser amamantados; éstas son enriquecidas con vitaminas esenciales para el buen desarrollo del pequeño y sucesivamente el crecimiento en sus diferentes etapas.

La fórmula idónea para el bebé será aquella recomendada por el pediatra; la mayoría de médicos  sugieren una que esté hecha de leche de vaca y enriquecida con hierro; sin embargo se encuentran diversas marcas con poco o mucho hierro, a base de soja, según las necesidades de los infantes.

Continuar leyendo


La alimentación durante el embarazo

alimentacion durante el embarazoDebes observar la alimentación durante el embarazo consumiendo 300 calorías extras; el mito de que debes comer por dos, ha quedado atrás. Si estás planeando quedar embarazada o tienes la sospecha que sí lo estás, debes acudir al médico para un chequeo completo y que te sugiera un plan de dieta provechoso además del consumo de Vitaminas prenatales con ácido fólico y otros complementos nutritivos.

Una alimentación durante el embarazo equilibrada te ayudará a prevenir infecciones y anemia de la madre, insuficiente cicatrización, nacimiento prematuro del bebé, y bajo peso de bebé al nacer. Los alimentos que consumas deben ser bajos en azúcar y en grasa, ricos en proteínas, evitando lo más posible la comida basura y los refrescos.

Continuar leyendo


¿Cómo y cuándo dejar de dar el pecho?

desteteEn la pase de dar el pecho a tu hijo, se crean lazos afectivos muy fuertes entre ambos y una de las grandes ventajas es que la leche materna ayuda al sistema inmune de tu hijo, también disminuye la posibilidad de adquirir alergias.

Sin embargo llega el momento de tomar la decisión de dejar de darle el pecho por diversas causas como incomodidad, tiempo de trabajo, salud de la madre y que el pequeño ya ha llegado a los 2 años, tiempo aconsejable por la Organización Mundial de la Salud.

Continuar leyendo


Características y tipos de la leche de fórmula

Leche de formula

Te descubrimos todos los secretos de la leche de fórmula… para cuando no puedes dar el pecho a tu bebé

UNICEF, OMS, ESPGAN, Centros de Salud y Pediatras aconsejan que las madres den de mamar a sus hijos el mayor tiempo posible durante los 2 primeros años de vida.

Sin embargo en algunos casos por factores de salud de la madre, preferencias personales o del trabajo, no se puede cumplir con el amamantar al bebé y es necesario usar una fórmula adecuada al desarrollo.

Continuar leyendo


Aprendiendo a usar el cuchillo y el tenedor

aprender-a-usar-el-cuchillo-y-el-tenedorLa infancia, etapa de 0 a 5 años, es el inicio y refuerzo de actividades motoras, físicas y emocionales que estarán con tu niño durante toda su vida.

Cada descubrimiento es espectacular y los logros de tu hijo son anhelados como toda madre especialmente cuando empiezan a usar el cuchillo y el tenedor.

Hoy en Mamalua, os hablamos la etapa de aprender a usar el cuchillo y el tenedor.

Continuar leyendo


Potitos y cereales para niños

cereales para niños

Los potitos y cereales para niños son parte importante de su desarrollo

Hoy hablaremos de potitos y cereales para niños. Cuando el bebé empieza a tomar cereales, no significa que le retires el pecho. Al contrario esta alimentación es un complemento de la leche materna.

Primeramente debes preguntar al pediatra acerca del tiempo y cantidad que el bebé deberá comer y por supuesto las marcas aconsejables.

Continuar leyendo


Hasta cuándo dar el pecho

Hasta cuándo dar el pecho

Hoy en Mamalua desvelamos las claves de hasta cuándo dar el pecho.

La lactancia materna mejora la relación entre madre e hijo además de la salud del infante. Pero siempre nos preguntamos, ¿ hasta cuándo dar el pecho ?

Se ha demostrado que al amamantar, la madre logra relajarse y los temores de toda madre disminuyen con el lazo tan fuerte que se mantiene en este proceso.

Continuar leyendo