El embarazo es una etapa llena de cambios en cualquier mujer, algo que preocupa a las futuras mamás. Las mujeres que nunca han tenido hijos y los van a tener dentro de poco, se preocupan mucho por esta etapa. Es normal que se recele de lo que se desconoce aunque siempre se deben seguir las recomendaciones de los médicos. Tampoco está de más pedir consejo a mujeres cercanas que hayan tenido hijos. Esto tranquiliza a las futuras mamás más inexpertas, aunque hay que ser sinceras con ellas.
Beneficios de la quinoa en el embarazo
La alimentación en el embarazo es algo de gran importancia. Posiblemente habrás oído hablar de la quinoa, un producto muy relacionado con la alimentación saludable. Es tan apreciada que está comenzando a ser considerada como un superalimento. Tiene una carta de presentación excelente y existe una gran cantidad de recetas diferentes para disfrutar de su sabor. En este artículo te vamos a dar las claves del por qué es tan bueno su consumo en el embarazo.
Información sobre la diabetes gestacional
Durante el embarazo se producen muchos cambios en el cuerpo de la mujer y puede haber cambios en la salud. Uno de los problemas que se pueden tener es la diabetes gestacional. Esto es debido a que las hormonas del embarazo pueden llegar a bloquear el trabajo que hace la insulina.
Cuando esto sucede, los niveles de azúcar en la sangre pueden aumentar. Esto es algo que se puede diagnosticar fácilmente si cuando estamos embarazadas hacemos todas las revisiones que nos recomiendan.
Hiperémesis gravídica en el embarazo
La hiperémesis gravídica es la presencia de nauseas y vómitos intensos durante el embarazo. En algunos casos pueden llevar a la deshidratación así como pérdida de peso y desequilibrios electrolíticos.
Aunque son normales las nauseas y vómitos esta patología puede presentarse por una causa específica. Esto se debe a un aumento rápido de los niveles sanguíneos de una hormona llamada gonadotrropina coriónica humana.
Aumento de peso en el embarazo
Durante el embarazo el cuerpo sufre muchos cambios, no solo a nivel hormonal sino también de peso. Aunque eso es algo que preocupa a muchas mujeres, no se puede evitar. Tras el parto, el cuerpo volverá poco a poco a su estado anterior, aunque se le puede ayudar. Recuerda que aumentar de peso en el embarazo es algo que sucede a todas las mujeres
¿Qué es la depresión posparto?
La depresión posparto es una depresión de la mujer de carácter moderado, aunque puede llegar a ser bastante intenso. Se puede presentar tras haber dado a luz, tanto después del parto como incluso un año después. Lo más normal es que suceda dentro de los tres primeros meses después de haber dado a luz.
Como inventar cuentos para nuestros hijos
Seguro que si tu hijo o hijos son pequeños te gusta leerles un cuento y a ellos que lo hagas. Si quieres sorprenderles y dejar de lado los cuentos clásicos, te invitamos a que continúes leyendo. Queremos compartir contigo algunos trucos que debes tener en cuenta si te gusta crear nuevos cuentos. Si eres una persona que tiene mucha imaginación, seguro que no te costará trabajo seguir estos consejos. De esta forma, podrás crear infinidad de cuentos diferentes para entretener a tus peques.
Niños y videojuegos, ¿cuánto tiempo deben jugar?
Se acerca la Semana Santa y los niños ya están de vacaciones. Si en tu casa no os vais a ir de vacaciones, seguro que los niños buscarán cómo entretenerse. Los videojuegos pueden ser una de las muchas opciones que tienen para pasar el rato.
Lo cierto es que contar con una consola es una fuente de diversión no solo para ellos sino para toda la familia. A los niños les encanta jugar pero jugar demasiado tiempo no es bueno, por esa razón debemos establecer límites.
Las mejores apps de viaje para niños
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y seguro que tenéis pensado viajar con niños. Si no quieres que tu viaje se convierta en algo muy pesado para tus hijos, te invitamos a seguir leyendo. Te vamos a dar varias apps para que vayan entretenidos y aprendan mientras viajan.
Método Montessori: crea la habitación para tus hijos
Aunque el método Montessori lo conocemos en su forma educativa, también puede ser utilizado en la decoración. De esta forma podremos ayudarle a que desarrolle mejor sus habilidades en el sitio donde más seguro se siente.
¿Cómo decorar la habitación con el método Montessori?
Debemos tener en cuenta que su habitación tiene que ser un espacio adaptado a ellos. Tanto a su edad, como necesidades y también a sus habilidades. Debe tener un espacio en el que se sienta 100% creativo, donde pueda sentirse libre y cómodo. El método Montessori nos recomienda que se parta siempre de la sencillez. Debemos crearle un ambiente cómodo, práctico y que les resulte muy fácil de utilizar. Esto es algo que les ayudará mucho en su desarrollo.










