Ser madre es una de las experiencias más hermosas, algo que no solamente dura nueve meses sino toda nuestra vida. A pesar de que seremos madres por siempre, los primeros años de nuestros hijos son los más intensos. Si vais a ser madres primerizas, os recomendamos seguir este artículo porque seguro que descubriréis detalles muy interesantes.
Categoría: Bebés: primeros meses
Razones para llevar portabebé
Dentro de los muchos consejos que nos dan a las madres cuando nace nuestro hijo se destaca el uso del portabebé. Su utilización nos permitirá estár mucho más cerca de nuestro retoño, algo que toda madre quiere en todo momento. De hecho, se dice que cuando se utiliza por primera vez, ya no se quiere dejar. Al menos hasta que el bebé crezca.
Otitis infantil, causas, síntomas y tratamiento
La otitis infantil es uno de los problemas de salud a los que muchos niños deben enfrentarse tarde o temprano, aunque hay que decir que no todos pasan por ella, pero sí un alto porcentaje.
Normalmente se suele pasar entre los 6 y los 18 meses, aunque puede ocurrir con edades comprendidas entre los 5 y los 8 años. El dolor que les provoca la otitis infantil les resulta bastante molesto, algo que puede acarrear alguna que otra patología secundaria, por ello hay que conocer cuáles son sus síntomas más comunes y actuar de inmediato.
La maniobra de Ortolani
Cuando se va a ser mamá por primera vez, todas las mujeres tienen a escuchar consejos, buscar información y leer mucho sobre esa nueva etapa que va a dar comienzo en muy poco tiempo. Dentro de esa gran cantidad de conocimiento que muchas mujeres están dispuestas a aprender, se encuentra lo que se conoce como maniobra de Ortolani. ¿Sabéis lo que es? En este artículo te lo explicamos.
Bebés, ¿porqué huelen bien?
Seguramente en más de una ocasión te habrás dado cuenta de que tu bebé, el de una hermana, familiar o el de cualquier amiga huele genial. Lo más normal es que pensemos que ese olor es debido al talco, a las lociones o a las cremas hidratantes que solemos aplicarles, pero no son las culpables de su olor.
La mirada fija de los bebés
Seguro que en más de una ocasión te habrás fijado que tu bebé te mira fijamente o el de tu hermana, una amiga, vecina o cualquier otro pequeño, todos hacen lo mismo, pero… ¿Por qué miran tan fijamente los bebés? Aunque una mirada fija es algo que puede incomodar en determinados momentos, no sucede lo mismo con la de un bebé, sus miradas son encantadoras, sobre todo porque abren mucho los ojos.
Zumos naturales para nuestro bebé
A medida de que nuestro bebé va creciendo debemos ir incorporándole nuevos alimentos en su dieta. Entre ellos debemos incluir la fruta. Según recomiendan los nutricionistas y los pediatras, esto debe ser a partir de los cuatro o cinco meses de vida.
Una de las formas más fáciles de darles fruta es hacerla puré aunque también podemos incluir zumos en su dieta, aunque debemos tener cuidado con las frutas porque el ácido de una naranja seguramente no les sentará bien a su estómago, por tanto hay que hacerlo con naranjas dulces o mejor aún, mandarinas.
Como ayudar a los bebés a evitar los gases
Durante los primeros meses de vida del bebé, uno de los problemas que nos encontraremos como mamás son los gases, algo por lo que pasan todos los bebés. Normalmente, los nervios son los que hacen que aumenten, sobre todo cuando están comiendo y las molestias que pueden surgir para los bebés pueden acabar en llanto.
La fiebre en los bebés
Como todos y todas sabemos, la fiebre es algo que puede aparecer en los niños en cualquier momento, algo con lo que hay que tener mucho cuidado, especialmente si se trata de bebés los que tienen un cuadro febril.
Para quienes no lo sepan, la fiebre es una de las formas en las que nuestro cuerpo se defiende y también se prepara para combatir la presencia de cualquier organismo extraño. Esto quiere decir que la fiebre puede ser un aviso de que el bebé puede tener una patología subyacente, por eso no debemos dejarlo sin controlar.
Los grandes beneficios de la lactancia
Un gran número de madres conocen muchos de los beneficios que aporta la lactancia materna para la salud física y emocional de los más pequeños, aunque todo apunta a que no solo esconde esas ventajas. Según los resultados de un estudio publicado en la revista Archives of Desease in Childhood, los beneficios también podrían llegar a ser mentales y sociales para los bebés.