Así es el crecimiento de tu bebé

Desde el primer llanto hasta el gesto más tierno, cada día con tu bebé es una aventura llena de sorpresas. Pero, ¿sabes realmente qué ocurre en ese cuerpecito diminuto mientras duerme, come y explora el mundo que lo rodea? Acompáñanos en este recorrido para descubrir cómo debe desarrollarse el crecimiento de tu hijo durante sus primeros meses de vida, cuáles son los hitos más habituales y en qué momentos conviene prestar especial atención.

Continuar leyendo


Etapas clave en el desarrollo de los niños de 5 años

A los cinco años la infancia se asoma a un nuevo territorio: la escuela primaria. En ese momento, la curiosidad parece inagotable y el afán de independencia se hace notar en casi cada gesto. Aunque los especialistas describen el desarrollo infantil en áreas bien diferenciadas, en la vida diaria esos ámbitos se solapan: cuando un pequeño se abrocha el abrigo practica motricidad fina, ejercita la memoria para recordar la secuencia de pasos y refuerza su autoestima al lograrlo sin ayuda. Además, cada niño avanza a su propio ritmo; las fechas son orientativas, no exámenes que haya que aprobar. Continuar leyendo


Cómo actuar ante un comportamiento desafiante por parte de nuestros hijos

Uno de los escenarios más comunes durante la crianza es encontrarse con el comportamiento desafiante de nuestros hijos. Estas situaciones pueden generar sentimientos de frustración, agotamiento e incluso cuestionamientos sobre nuestra efectividad como padres. Desde una perspectiva neuropsicológica infantil, es fundamental comprender que estos desafíos no son triviales y, si no se abordan adecuadamente, pueden evolucionar hacia problemas de comportamiento más graves.

Continuar leyendo


La silenciosa crisis de salud mental que afecta a los adolescentes españoles

Un reciente informe elaborado por Unicef España ha puesto de manifiesto una realidad preocupante sobre la salud mental de los adolescentes en nuestro país. El Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024 revela que el 41,1% de los jóvenes entre 13 y 18 años afirma haber experimentado algún problema de salud mental durante el último año. Sin embargo, lo más alarmante no es solo la prevalencia de estos problemas, sino el hecho de que más de la mitad de quienes los padecen no buscan ayuda profesional.

Continuar leyendo


El posparto y la salud emocional de la madre

La etapa posparto representa un momento de enorme transformación en la vida de la mujer. Más allá de la recuperación física que sigue al parto, el aspecto emocional cobra un protagonismo crucial que a menudo no recibe la atención necesaria. Durante las primeras semanas e incluso meses después de dar a luz, la madre se enfrenta a cambios hormonales significativos, nuevas responsabilidades y, en muchos casos, una fuerte presión social para adaptarse con rapidez a su nueva vida familiar. Estos factores, combinados con la falta de sueño y la exigencia de cuidados constantes al recién nacido, pueden desencadenar un abanico de reacciones emocionales que abarcan desde la alegría y la plenitud hasta el agotamiento y la tristeza profunda. Continuar leyendo


Cólicos infantiles, lo que necesitas saber

El cólico infantil es un problema común que afecta a muchos recién nacidos. Se caracteriza por llantos prolongados, que a menudo ocurren por la tarde o por la noche, sin una causa identificable. Se desconoce la fuente del cólico infantil, aunque podría originarse en problemas digestivos o en un sistema gastrointestinal inmaduro. Los bebés con esta afección pueden mostrar signos de angustia, como cerrar los puños, arquear la espalda o doblar las piernas hacia el abdomen. Continuar leyendo


Rutinas de sueño del bebé

Como padre o madre primeriza, establecer hábitos de sueño saludables para tu bebé es esencial para su crecimiento y desarrollo. En este artículo exploraremos distintas formas de crear una rutina para acostarse, consejos para ayudar a tu bebé a conciliar el sueño, cómo controlar las siestas y los despertares nocturnos y cómo afrontar los problemas de sueño que puedan surgir. Sumerjámonos de lleno y aprendamos a crear hábitos de sueño saludables para tu pequeño. Continuar leyendo