¿Qué es un preparador de biberones?

Ser madre o padre primerizo puede ser una experiencia maravillosa, pero también agotadora. Las noches sin dormir, los horarios caóticos y la necesidad constante de atender al bebé hacen que cada minuto cuente. En medio de ese torbellino, preparar un biberón parece una tarea sencilla, pero en realidad no siempre lo es. Cuando el bebé llora con hambre, cada segundo se siente eterno y cualquier pequeño error, como poner demasiada agua o no calentar lo suficiente, puede complicar el momento. Es justo ahí donde entra en juego un aliado cada vez más popular entre las familias: el preparador de biberones. Continuar leyendo


Los mejores métodos para dormir a tu bebé

Desde que el bebé llega a nuestras vidas, uno de los retos más persistentes, y a veces agotadores, es lograr que duerma bien. Muchos padres sienten el agotamiento de noches interrumpidas y buscan estrategias que funcionen. Afortunadamente, existen diversos métodos reconocidos para favorecer el sueño del bebé, cada uno con sus ventajas y retos, y lo mejor es adaptarlos al carácter del niño y al estilo familiar. Continuar leyendo


niño en el colegio

TDAH en el cole: cómo apoyar de verdad desde el aula

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que suele venir acompañada de dificultad para concentrarse, impulsividad y mucha energía difícil de canalizar. Todo esto puede hacer que la vida escolar de niñas, niños y adolescentes se vuelva cuesta arriba. En el día a día del colegio, estas conductas complican cosas básicas como terminar tareas, seguir instrucciones o simplemente organizarse. Continuar leyendo


Consejos para elegir el mejor colegio para tu hijo

Elegir colegio para tu hijo no es como escoger unas zapatillas o decidir dónde ir de vacaciones. Es de esas decisiones que te remueven, porque sabes que marcará su día a día durante años. Y sí, lo sé… todos quisiéramos encontrar “el colegio perfecto”, pero eso no existe. Lo que sí existe es el colegio que mejor encaja con tu hijo y con vuestra forma de ver la educación. Y para dar con él, hay que tener claras unas cuantas cosas antes de empezar a visitar centros. Continuar leyendo


Ir a la playa con niños y no morir en el intento

Ir a la playa con niños suena a plan de verano de los que no fallan y probablemente casi «obligado», pero cualquiera que lo haya hecho sabe que, sin un poco de organización, la experiencia puede terminar siendo agotadora. El mar, la arena y el sol son una combinación fantástica para ellos… y, a veces, se convierte en un pequeño reto para los padres. Antes de cargar el coche con toallas, cubos y demás material playero, conviene pensar en ciertos detalles que marcan la diferencia. Continuar leyendo


¿A tu hijo le cuesta compartir con otros niños? Sigue estos consejos

Compartir no es solo dejar un juguete. Para un niño, significa ceder por un instante, abrir la mano y el corazón. Es un reto emocional enorme. Es como si el mundo se inclinara para ver si él se atreve a dar un paso. Y sí… a veces monta un berrinche. Lo entendemos. Es normal. Compartir no nace con ellos: se aprende. Día tras día, con paciencia, con guía, y sobre todo, con ejemplo.

Continuar leyendo


rabieta

¿Tu hijo tiene rabietas en público de forma habitual?

Las rabietas en lugares públicos representan uno de los mayores desafíos para padres y madres. Ese momento en que nuestro hijo se desploma en medio del supermercado, gritando y pataleando, puede generar una mezcla abrumadora de emociones: frustración, vergüenza, impotencia y preocupación. Sentirse incómodo ante estas situaciones no solo es normal, sino que refleja nuestra comprensión sobre la importancia del desarrollo emocional de nuestros hijos.

Continuar leyendo


Mi hijo vuelve a hacerse pis en la cama

Cuando un niño que ya había logrado ir al baño de forma adecuada, en el momento preciso,  y comienza nuevamente a hacerse pis encima, es natural que los padres experimentemos preocupación y cierta frustración. Sin embargo, estas situaciones son más frecuentes de lo que imaginamos y generalmente representan una fase temporal en el desarrollo infantil. Comprender las causas subyacentes y saber cómo responder adecuadamente puede transformar este desafío en una oportunidad para fortalecer el vínculo con nuestros hijos y promover su seguridad emocional.

Continuar leyendo


Cómo actuar ante un comportamiento desafiante por parte de nuestros hijos

Uno de los escenarios más comunes durante la crianza es encontrarse con el comportamiento desafiante de nuestros hijos. Estas situaciones pueden generar sentimientos de frustración, agotamiento e incluso cuestionamientos sobre nuestra efectividad como padres. Desde una perspectiva neuropsicológica infantil, es fundamental comprender que estos desafíos no son triviales y, si no se abordan adecuadamente, pueden evolucionar hacia problemas de comportamiento más graves.

Continuar leyendo