Es importante que los padres establezcan límites al tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla. Por ello, hoy hablamos sobre cómo establecer límites de tiempo para el uso del ordenador y el móvil de tu hijo. Continuar leyendo

Es importante que los padres establezcan límites al tiempo que sus hijos pasan frente a la pantalla. Por ello, hoy hablamos sobre cómo establecer límites de tiempo para el uso del ordenador y el móvil de tu hijo. Continuar leyendo
El juego es un aspecto crucial de la educación infantil que fomenta el bienestar, las habilidades sociales, la responsabilidad y la creatividad. Continuar leyendo
¿Eres un padre o una madre que luchan por calmar a un bebé llorón? No estás solo. Llorar es un comportamiento natural en los bebés y puede tener diversas causas. Sigue leyendo para saber más. Continuar leyendo
algunos niños pueden tener dificultades para aprender ciertas habilidades, lo que puede preocupar a los padres. En este artículo, hablaremos de las formas de saber si tu hijo puede tener dificultades de aprendizaje y de las medidas que se pueden tomar para ayudarle a superarlas. Continuar leyendo
Decorar el árbol de navidad es una actividad divertida y especial que marca el comienzo de la temporada de vacaciones en casa. ¿Por qué no involucrar a tus hijos en el proceso y hacerlo una experiencia aún más memorable para toda la familia? Sigue leyendo y te daremos buenas razones para hacerlo. Continuar leyendo
Puede ser difícil detectar el daltonismo en niños pequeños, pero hay pruebas sencillas que puedes hacer en casa para determinar si tu hijo tiene dificultades para distinguir colores. La detección temprana es importante, ya que puede prevenir posibles desafíos académicos y sociales. Continuar leyendo
El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la comunicación y el comportamiento social. Si sospechas que tu hijo puede tener autismo, es importante buscar una evaluación profesional. Continuar leyendo
El cólico infantil es un problema común que afecta a muchos recién nacidos. Se caracteriza por llantos prolongados, que a menudo ocurren por la tarde o por la noche, sin una causa identificable. Se desconoce la fuente del cólico infantil, aunque podría originarse en problemas digestivos o en un sistema gastrointestinal inmaduro. Los bebés con esta afección pueden mostrar signos de angustia, como cerrar los puños, arquear la espalda o doblar las piernas hacia el abdomen. Continuar leyendo
Priorizar hábitos de alimentación saludables es crucial para ayudar a los niños a prosperar y alcanzar todo su potencial. Continuar leyendo
¿Alguna vez te has preguntado por qué tu bebé tiene tantos hipo? Es una preocupación común para los padres, especialmente cuando esos pequeños hipo parecen ocurrir todo el tiempo. En este artículo, exploraremos las razones detrás del hipo en los bebés y proporcionaremos algunos consejos sobre cómo prevenirlo y manejarlo. Desde entender las causas del hipo hasta saber cuándo buscar consejo médico, tenemos todo cubierto. Continuar leyendo